He llamado a este espacio “rincón dicharachero” para recordarnos que lo que propongo es que juguemos con las letras. Que olvidemos la seriedad que puedan despertarnos y nos abramos a experimentar y crear los textos que se nos ocurran sin pensar mucho. Análisis es parálisis, así que, bolígrafo en mano, suelta tu pensamiento y abandónate a tu creatividad.
Te doy la bienvenida a este espacio en el que te comparto contigo algunos ejercicios (publicados el primer día de cada mes) para conectar con tu intuición y dejar que se exprese de manera creativa a través de la escritura.
Durante cada mes, tienes la oportunidad de poner en práctica la dinámica de escritura creativa que propongo tantas veces como quieras, y puedes compartir con otras personas interesadas cuál es tu experiencia en el hilo de comentarios al pie de la publicación de la ficha de escritura en cuestión. Además, estoy disponible en info@lapizpapelytierra.com para atender las consultas que quieras plantear surgidas a partir de tu práctica y responder a cualquier curiosidad que tengas relacionada con la propuesta.
Antes de empezar, me gustaría contarte sobre la herramienta que te propongo poner en práctica: la ESCRITURA INTUITIVA.
________________________
Si quieres recibir cómodamente en tu correo electrónico la notificación de la publicación de las fichas mensuales para la práctica de la escritura automática, suscríbete a lapizpapelytierra en la parte inferior de esta página si aún no estás suscrita.
________________________
Bibliografía recomendada:
· Cameron, J. (2002). “El camino del artista”. Ed. Aguilar. 316 pp.
· Goldberg, N. (2001). “La escritura, una terapia creativa”. Oniro, ed. 219 pp.
· Goldberg, N. (2004). “El gozo de escribir. El arte de la escritura creativa”. La liebre de marzo, SL. 244 pp.
Gracias!