En el último año me he propuesto empaparme de lo que se esté cociendo alrededor de esta manera de escribir tan peculiar que he dado a llamar intuitiva.
Cuando empecé a bucear, salieron a saludarme libros, autores, terapeutas que utilizaban esta técnica para trabajar en sus consultas, bibliografía infinita… Una sonrisa amplia se dibujó en mi rostro y recuerdo que pensé: “no estoy sola”.
Fue realmente estupenda la sensación de saber que, haber descubierto en la escritura intuitiva una herramienta para acompañar mi crecimiento personal, no era un punto en el infinito, sino que muchas otras personas también se servían de la misma técnica para ordenar, entender, construirse y reescribir la propia historia. Que existía una base sólida que corroboraba el poder que tiene para reconectarnos con aquello que nos es esencial y abrirnos a la oportunidad de construir una vida más consciente.
Durante el viaje, he tenido el placer de que mi camino se cruzara con el de algunas de estas personas, la oportunidad de participar en algunas de sus propuestas y conocer de cerca proyectos verdaderamente interesantes.
Con la historia de hoy, “Historias con Alas” se abre a recibir en sus páginas lo que otras personas han construido alrededor de la escritura como técnica de autoconocimiento.
En esta ocasión, nos visita Silvia Munton, del proyecto Página en Blanco.
Conocí a Silvia en un momento en el que buscaba propuestas alrededor de la escritura intuitiva que me brindaran la oportunidad de regalarme el acompañamiento de otra persona profesional mientras practicaba la técnica para mirarme a mí misma.
Escribo cada día, pero en esta ocasión quería que fuera distinto. Me atraía la idea de darme permiso para ser guiada por otra persona en mi práctica diaria y ver qué salía.
Fue así como descubrí a Silvia y su propuesta de Escritoterapia.
La experiencia fue realmente gratificante y esclarecedora. Confirmé muchos de los descubrimientos que venía haciendo en los últimos tiempos a bordo del papel y el bolígrafo, y se mostraron nuevas puntas de lanza que me impulsaron a aventurarme, entre otras cosas, a insuflar aire en las velas de Lápiz, Papel y Tierra. ¡Gracias Silvia! 🙂
Silvia Munton es una persona con una dilatada experiencia en el terreno del acompañamiento terapéutico. Cuida cada detalle del proceso con calidez y sensibilidad, respetando el avance de la persona a la que acompaña, y aportando luz para mostrar espacios que, a veces son difíciles de ver, respetando al mismo tiempo la libertad de cada una de decidir dónde y cómo adentrarse en ellos.
Muy recientemente ha acabado de escribir “Escribir, crear, sanar”, ya en imprenta. Un texto que estoy deseando leer, co-creado con Rubén Saura y orientado a motivar a otros a conectar con su pasión, como ella misma nos explica.
La «historia con alas» de este mes siento que es una oportunidad para conocer de cerca un proyecto de largo recorrido vinculado a la escritura intuitiva.
Si después de leerla, quieres conocer más de cerca la propuesta de Silvia Munton, no dudes en escribir al pie del post tus comentarios y sensaciones, será ella quien los conteste personalmente.
Deja una respuesta