Hoy me paso por aquí para hablarte de TEJER.
¿Por qué hablo aquí de tejer?
Verás, escribir hoy sobre la idea de tejer no tiene tanto que ver con la manera de escribir, sino con el hecho de conectar, de crear uniendo. De poner en contacto, de crear sinergias. De sumar.
Tejer es un oficio que, tradicionalmente, se ha asignado al género femenino. Seguramente motivado porque han sido las mujeres las que han desarrollado mayoritariamente esta actividad desde las culturas más antiguas.
Personalmente siento que la habilidad para tejer la tenemos todas las personas.
El ser humano es social por naturaleza. Tenemos la capacidad de tejer lazos. De construir de manera colectiva. De elaborar a partir del tejido de los saberes en comunidad.
¿Quién no ha participado en una propuesta colectiva?
¿Qué sentimos cuando sumamos? ¿cuando aportamos al conjunto?
¿Cuando establecemos sinergias?
Los últimos 7 o 10 días, he perdido la cuenta, han sido los más bonitos a nivel creativo de este periodo en el que la incertidumbre y el «quedarse en casa» parecen ocupar casi todo el espacio y las pantallas.
Me siento feliz de presentaros un material que he preparado de manera colectiva con Pilar Llombart (del proyecto Escritura de Interior) y Lidia Luna (de Narrativas y otras Lunas). Estos días hemos creado un círculo de hilanderas con la intención de aportar desde nuestra pasión por las letras escritas como herramienta de acompañamiento y autocuidado, a hilar el desorden con el que convivimos las últimas semanas.
Juntas, hoy damos a luz al Cuaderno «Hilando el Desorden». Un cuaderno en el que te invitamos
a realizar un viaje con distintas estaciones.
Un contenido que hemos preparado con mucho cariño, aportando desde nuestro saber individual y también desde el que surge a partir de la magia de tejer juntas.
Ha sido un auténtico placer hilar con Lidia y Pilar. Una oportunidad para materializar, para sumar a otras tantas iniciativas que buscan acoger el momento que vivimos con todas las emociones que eligen habitarnos aquí y ahora. Con todas y cada de ellas. Sin dejar ninguna fuera. Honrando al proceso en su conjunto.
Deseamos de corazón que te guste la propuesta
y que encuentres entre sus páginas un espacio para
parar, escribir, escuchar,
ordenar, crear, dar sentido y también voz.
Coge papel y regálate un tiempo para acompañarte.
Te invito a que compartas este material con todas aquellas personas a las que quieras regalar un espacio de encuentro y acogida.
Deja una respuesta