Abro los ojos. Estiro cada pestaña sin necesidad de tocarlas. No hace falta. Estaban pidiendo salir del letargo y cuando abro las ventanas, sonríen y se despliegan por sí solas. Acciono el picaporte y la puerta se abre de par en par. Entra la luz. Se desliza entra la niebla que aún puebla el entorno. […]
El lápiz, una toma a tierra
El lápiz, una toma a tierra. Este libro es lo que quiso ser. Un cuaderno de campo. La prueba de haber soltado la exigencia y haber dejado espacio para que se escribiera a sí mismo. Incluye una descripción detallada del proceso de la escritura intutiva, dedicando un apartado especial a la relación con la biología, los […]
Escribir para relacionarnos mejor
NUESTRO CEREBRO El descubrimiento más importante de la neurociencia es que nuestro sistema neuronal está programado para conectar con los demás. El diseño del cerebro nos convierte en seres sociales. El ser humano es un ser social por naturaleza. Cacciopo, considerado como uno de los pioneros de la neurociencia social, apunta que el mundo social […]
Escritura antiestrés
¿POR QUÉ HABLO AQUÍ DE ESTRÉS? El estrés es la respuesta que desarrolla el organismo cuando vivimos una experiencia que nos coloca en una situación distinta a lo habitual. Cuando nos exponemos a condiciones distintas a las que manejamos de manera cotidiana, aparece el estrés. También cuando estamos ante algo que requiere una respuesta distinta […]
Viajar
CONTEXTO Este año, como muchos otros momentos de los que llevamos de año y los que vendrán, el mes de agosto (mes de vacaciones en España) ha sido extraño. Sin embargo, me he dado cuenta de que hay algo que se repite siempre. Y este año me he decidido a garabatear a conciencia, y a […]