Los últimos meses ando con varios frentes abiertos en cuanto a revisión personal se refiere. Siento que este es un camino que inicié hace mucho más tiempo, años, pero desde hace algo menos de un año la revisión está siendo más intensa. A veces experimento atascos. Ganas de parar. De mirar para otro lado. Sin […]
La muerte mueve
Esta mañana escuchaba a una amiga compartir sobre su sentir a raíz de la muerte repentina de un hermano. De repente nos vi compartiendo sobre lo que nos moviliza experimentar una muerte cercana.(…) Me quedé pensando… Descubrí que no es solo la muerte, sino observar momentos en los que detecto que «morimos» en cierto modo, […]
Disfrutar a «tempo lento»
Disfrutar ya fue una palabra que elegí para que me acompañara algún año atrás. Pero la coletilla a tempo lento le suma intención.Retrata el hecho de darme cuenta que la inercia a hacer ipso facto, va más allá de un perfil según el diseño humano. Todo bien si es así. Pero si genera desazón, ahí […]
Despertar
Abro los ojos. Estiro cada pestaña sin necesidad de tocarlas. No hace falta. Estaban pidiendo salir del letargo y cuando abro las ventanas, sonríen y se despliegan por sí solas. Acciono el picaporte y la puerta se abre de par en par. Entra la luz. Se desliza entra la niebla que aún puebla el entorno. […]
El lápiz, una toma a tierra
El lápiz, una toma a tierra. Este libro es lo que quiso ser. Un cuaderno de campo. La prueba de haber soltado la exigencia y haber dejado espacio para que se escribiera a sí mismo. Incluye una descripción detallada del proceso de la escritura intutiva, dedicando un apartado especial a la relación con la biología, los […]
Escribir para relacionarnos mejor
NUESTRO CEREBRO El descubrimiento más importante de la neurociencia es que nuestro sistema neuronal está programado para conectar con los demás. El diseño del cerebro nos convierte en seres sociales. El ser humano es un ser social por naturaleza. Cacciopo, considerado como uno de los pioneros de la neurociencia social, apunta que el mundo social […]